Cuando ya te habías ido

Hoy he decidido dar a conocer mi opinión sobre la última novela que he leído, su titulo es «Cuando ya te habías ido«, de Rafael Alcolea Harold.
Esta es su primera incursión en el género romántico, y ese primer chapuzón no le ha salido nada mal. Ha conseguido escribir una historia atrayente, en que el lector consigue sentir empatia por la protagonista desde la primera línea y ese sentimiento de amistad con Sara no se abandona hasta el punto final.
Otro punto a favor es que no es solamente una historia de amor, sino que se entremezclan otros géneros literarios como el misterio y el género de espías dando más vida a la obra y por tanto más profundidad.
No me olvido del contexto en que se desarrolla la historia, ese mundo familiar que rodea a la protagonista, ahogándola en una vida sin felicidad; una felicidad que debe obtener luchando y sufriendo, como debe ser en una buena historia romántica, pues en el romanticismo no es todo de color de rosa.
El autor no es un novato en esto de la literatura, sino que ya tiene publicadas otras novelas en las que los géneros dominantes son la ciencia ficción, el misterio o el género fantástico. Con ello podéis ver que tenéis ante vosotros a un autor todoterreno.
Ahora os dejo su sinopsis, pero podéis obtener más información en su blog, Abanico de libros y descargaros «Cuando ya te había ido» a través de Amazon.
La vida de Sara no fue fácil, tuvo que marcharse de España y dejarlo todo para sobrevivir tras una desgracia familiar, incluido a Javier, el amor de su vida. Años más tarde, cuando por fin consigue regresar a su país y reencontrarse con Javier; Sara recibe una noticia fatal: Robert, su esposo, ha fallecido. Sara desconocía que estaba enfermo… Robert le ha ocultado su enfermedad, pero ¿Por qué?
Deberá viajar a Londres donde descubrirá que su marido le ocultaba algo más que su enfermedad y luchará por recuperar a la hija que ambos tenían en acogida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.