El proceso de revisar una vieja obra

Días atrás os comenté que había recuperado una vieja novela que tenía olvidada en el fondo del ordenador. Con una revisión más o menos rápida aunque no exhaustiva he llegado a una conclusión fruto de los años transcurridos desde que escribí aquellas palabras en mi primer ordenador.

Me parece que ya expliqué que la trama se divide en dos subtramas: la romántica y la fantástica y me he dado cuenta de que la historia fantástica, tal y como está explicada, no funciona. ¿Cómo lo explico sin decir demasiado? Pensando en el posible lector, hay demasiadas lagunas y alguna que otra incongruencia que impide el disfrute de la novela así que he optado por la solución salomónica: rechazar esa parte de la novela para reescribirla completamente a la vez que realizo algunos arreglos en la subtrama romántica, especialmente en diálogos y palabras mal elegidas en aquel momento.mask-1078215_640

Así que me he visto obligada a reescribir la primera escena, que aquí os dejo de muestra por si os interesa saber como empieza y de paso elegir que comienzo os gusta más:

Comienzo 1 (versión vieja)

Simón despertó. Había abierto los ojos, pero los había vuelto a cerrar. Se sentía gandul, no deseaba volver a abrir los ojos. Se sentía tan bien. Bostezó un par de veces y volvió a abrirlos. Esta vez procuró no volver a cerrarlos. De nuevo bostezó más disimuladamente. Entonces se levantó de un salto y se desperezó. Volvió a cerrar los ojos, pero rápidamente los abrió. Miró a su alrededor. Al frente divisó una pared con un anuncio de vaqueros, a su izquierda el final de un callejón con una pintada que representaba una calavera dorada. Detrás estaban los contenedores de la basura y él mismo olía a pescado podrido. La pared en la que se apoyaban los contenedores lindaba con un restaurante japonés. Y por fin, a la derecha, la salida del callejón a una calle céntrica. Simón miró de nuevo a su alrededor. No le gustaba lo que veía por lo que pensó:
—Podríais tener mejor puntería.

Después se encaminó hacia la salida, cruzó la calle y bajó a las profundidades de la tierra para coger el metro. Cinco minutos después lo cogía. Se sitúo junto a la puerta y cuando llegó a su parada saltó en cuanto las puertas se lo permitieron.

Comienzo 2 (versión actual)

A las seis de la mañana nadie se fija en el cuerpo escondido tras unos contenedores de basura, en un callejón visitado casi exclusivamente por drogadictos y descargadores de orina. Nadie ve a ese joven cubierto por espinas y otros restos de comida que el pinche del restaurante chino cuya puerta trasera dar al callejón ha tirado sin ni siquiera fijarse en donde impactaba tan oloroso presente.

Al otro lado del callejón se escuchan los ruidos de una ciudad que despierta, pero el joven del callejón ha dejado de soñar para siempre.

El ruido de coches y pasos llegan hasta Simón, tal es el nombre con el que sus padres decidieron bautizar al que ahora yace. Un rápido taconeo acompañado por un grito femenino rompe con el silencio del callejón y Simón deja de ser un cadáver tirado entre la basura de un restaurante chino.

Ruido de sirenas y miradas voyeristas rompen la rutina de una ciudad que agradece las novedades trágicas de un alarmante despertar.

Ahora, me gustaría saber vuestra opinión: ¿qué inicio os gusta más? Podréis opinar en la encuesta que publicaré en Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.