Noche literaria: la 65 edición del premio Planeta

65_optEs una semana literaria, después de la entrega del Nobel de Literatura a Bob Dylan, hoy sábado a las 23.30h. nos toca conocer quien es el próximo premio Planeta.

Dicho premio que llega a su 65 edición, está dotada con 601.000 euros para la obra ganadora y de 150.0250 para la finalista.

Este años se han presentado 552 obras, todo un récord y de los más variados países: Alemania (2), Argentina (33), Bolivia (6), Canadá (6),  Chile (7), Colombia (12), Costa Rica (4), Cuba (2), Ecuador (7), España (298), Estados Unidos (18), Francia (6), Guatemala (3), Israel (1), Italia (2), Japón (1), México (36), Nicaragua (2), Marruecos (1), Panamá (3), Paraguay (2), Perú (11), Reino Unido (1), República Dominicana, (4), Suecia (1), Uruguay (6), Venezuela (9), y las de origen desconocido (68).

Finalmente han sido seleccionadas diez:

  • El marido de la gitanilla, Ñau (seudónimo)
    • Según el miembro del jurado Juan Eslava Galan, se entrecruzan los géneros en una novela de aventuras y aprendizaje, es una especie de caleidoscopio que transcurre en medio siglo en España y es muy cinematográfica.
  • Sol de Tebas, Jim Hawkins (seudónimo)
    • Situa a un escritor de éxito a descubrir la doble vida de Álvaro Muñiz. Novela del estilo de Agatha Christie.
  • 7LR (Siete lágrimas rojas), Blanco Dálmata (seudónimo)
    • Novela del estilo de «El código Da Vinci), con un coro de personajes de un género moderno aunque denigrado.
  • Tinta corrida, Mariano Negri
    • Novela romántica y social, en la Argentina de los 20.
  • Sardinas coloradas, Luis Escaante Galán
    • Elementos fantásticos y sentimentales, es una novela coral en la que un barco inglés naufraga en el Cantábrico y con sirenas.
  • El nacimiento, Óscar Garcia (seudónimo)
    • Ambientada en la guerra del Peloponeso y como personaje principal, Sócrates.
  • Con un par de alas, Hope (seudónimo)
    • Novela femenina, intimista, irónica y cómica. Trata de una chica que regresa a Barcelona tras una aventura amorosa para concederse un mes de reflexión.
  • El camino de Santiago, Maestro Mateo (seudónimo)
    • Largo viaje que entremezcla el mundo real y el fantástico y que cuenta las aventuras de un huérfano, que encuentra muchos años después al asesino de su madre, convertido en torturador de la mafia mexicana.
  • El reposo de la tierra durante el invierno, Maria Mercedes Irigaray (seudónimo)
    • Habla de una niña que se convierte en mujer en la época más convulsa de la historia de Argentina
  • Nada impide, Anxo Novoa (seudónimo)
    • Novela negra clásica con sorpresas dosificadas, que trata del secuestro de un autobús escolar.

Si estáis interesados en seguir en ceremonia en directo, solamente tenéis que conectar a la web del premio. Recordad la hora: 23.30.

Y mientras tanto no llega la hora, ¿qué novela creéis la ganadora? ¿qué género tiene más posibilidades?

Fuentes:  Premio Planeta / La Información

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.