Cualquier aficionado a la literatura sabe que es un entretenimiento caro. ¿Quién es capaz de comprar y por tanto pagar todos los libros que le interesan? En la historia de la literatura existen cientos de obras que deben ser leídas y cada día se publican más y más. Es un camino al que no se ve el final y que nunca podremos recorrer en su totalidad.
Pero existen opciones legales para leer. Esas posibilidades podemos dividirlas en tres, según el tipo de literatura al que se puede acceder:
- Obras en dominio público: son aquellas obras cuyos autores están difuntos. El tiempo que llevan fallecidos para saber si su obra es de dominio público depende, en el caso de España los derechos de explotación de una obra subsisten 70 años después de la muerte del autor y computan desde el 1 de enero del año siguiente al de su fallecimiento. No obstante, el plazo es de 80 años para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987.
- Obras libres: obras, normalmente de autores noveles, que están disponibles para su lectura a un precio muy bajo o incluso gratis en plataformas como Amazon. Puede ser por tiempo limitado o ilimitado.
- Obras no literarias, normalmente guardadas en bibliotecas y escaneadas para que sean accesibles digitalmente.
Con las obras actuales pocas opciones hay de obtenerlas gratis, tan solo son accesibles en algunos casos concretos. Con las viejas obras, aquellas que ya están en dominio público, si se pueden descargar gratuitamente y sin problemas legales en algunas de las siguientes páginas:
- Amazon: dispone de libros gratuitos, algunos por tiempo limitado y otros por tiempo indefinido.
- Biblioteca Digital de Castilla-León: obras diversas escaneadas, desde diccionarios de abreviaturas a la zoología. No es necesario registrarse.
- Biblioteca Nacional de España (BNE): acceso a documentación digitalizada. Se pueden encontrar libros, manuscritos, partituras, fotografías, dibujos, carteles, grabados, música, prensa y revistas o registros sonoros. No es necesario registrarse.
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: ofrece acceso a obras en html o en pdf. Biblioteca bastante completa e interesante. No es necesario registrarse.
- Dominio Público: tal y como su nombre indica, se puede acceder a libros en dominio público. No es necesario registrarse. Según el libro se puede descargar en html, txt, Ms Reader, Mobi, pdf, xml, pdb, doc, epub, fb2 y/o leerlo en streaming.
- El libro total: en esta web los libros están disponibles para leerlos en streaming. Es una de las bibliotecas más extensas, con más de 45.000 obras. Dispone de una opción de audio lectura, como ayuda a los lectores con deficiencia visual. Otra opción interesante es la posibilidad de buscar obras similares a la que se está leyendo o versiones en otros idiomas. Observa además la posibilidad de registrarse, con lo que se obtiene un apartado titulado «el libro del lector» que sirve como punto de libro.
- Europeana: disponible más de 50.000.000 libros, vídeos, sonidos, obras de arte… De todos los países del continente europeo. No es necesario registrarse.
- Feedbooks: además de libros de pago, también ofrece una sección de obras gratis. No es necesario registrarse.
- Free-ebooks.net: autores noveles. Posibilidad de bajar 5 libros al mes en pdf o txt. Si se desea bajar más libros es de pago. Es necesario darse de alta.
- Ganso y pulpo: es un proyecto editorial independiente sin ánimo de lucro cuyo fin es difundir aquellas obras que son de difícil acceso para el lector y que están en dominio público. Su oferta no es extensa pero se amplia con nuevas obras. Las obras están disponibles en epub. No es necesario registrarse.
- La casa del libro: dispone de una sección de e-books gratuitos. Aunque son obras actuales las obras seleccionadas no son las más interesantes. Es necesario darse de alta.
- Libroteca: más de 30.000 libros, en diversos idiomas. Descargables en zip.
- Literanda: se pueden encontrar textos clásicos en dominio público en pdf, epub o mobi y obras de autores noveles que ofrecen sus obras gratuitamente.
- Manybooks: 251 obras en español, pero también se pueden leer obras en otros idiomas. Pero lo más importante es que dichas obras se pueden descargar en casi cualquier formato.
- OpenLibra: en este caso se tratan de obras no ficticias, en su mayoría.
- PlanetaLibros: según anuncian, más de 9.000 obras en dominio público.Obras en pdf, epub. No es necesario darse de alta.
- Project Gutemberg: una de las conocidas y de las mejores. Todo un clásico, que comenzó en los años 70 y aún sigue en pie. En ella se pueden encontrar obras en varios idiomas diferentes. Muy buena oferta, más de 40.000 obras descargables en epub, kindle, html… No es necesario darse de alta.
- Wikisource: proyecto Wikimedia creado con la intención de crear un espacio libre wiki de textos. Más de 10.000 textos en español. No es necesario registrarse.