Intercambio de palabras con Charo Vela

Conoce a la autora

Las Palabras Descarriadas: Seguramente te gustan varios escritores, ¿puedes nombrar alguno?
Charo vela_mansionCharo Vela: Kate Morton, Megan Maxwel, Nora Roberts, Carlos Ruiz Zafón. Ken Follet

LPD: Otra pregunta complicada: ¿puedes decirme tus tres novelas favoritas?
CV: El jardín olvidado. La sombra del viento. El médico.

LPD: ¿Y alguna novela te ha decepcionado?
CV: Alguna me ha aburrido, demasiada narrativa sin intriga ni contenido interesante.

LPD: ¿Qué has leído últimamente?
CV: El último adiós de Kate Morton.

LPD: ¿Recuerdas la primera novela que leíste?
CV: ¡Uyyy de eso hace mucho tiempo! Recuerdo que Caballo de Troya me impactó.

LPD: ¿Cuáles son tus géneros literarios preferidos a la hora de escoger lectura?
CV: Me gusta de intriga, romántica y policíaca.

LPD: ¿Eres capaz de explicar cómo te picó el gusanillo del escritor? ¿Cuántos años tenías?
CV: Hace algunos años cuando mis hijos eran pequeños yo les escribía cuentos, después lo dejé y lo retomé hace unos 6 años. Empecé como un cuento, pero resultó un relato corto y ya no he dejado de escribir.

LPD: Además de “Los secretos de la Mansión Samwel”, ¿tienes alguna escrita con anterioridad y pendiente de publicación?
CV: Sí, tengo una anterior que no la tengo terminada, otra posterior terminada y creo que a primeros de año la publicaré.

LPD: ¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Tienes alguna obra en mente?
CV: Pues aparte de publicar “Atada al silencio” que va de la vida de una monja, con su drama y sus intrigas, seguiré escribiendo otra que tengo ya comenzada.

Conoce la obra: «Los secretos de la Mansion Samwel»

LPD: Comenzaré por el principio, ¿cómo fue le proceso de elegir el título?
CV: Lo tuve claro por los secretos que esconde la mansión y lo de Samwel es mis apellidos al  revés Vela Sánchez adaptado al inglés.

LPD: ¿Cómo nació la idea de escribir “Los secretos de la Mansión Samwel”?
CV: Fue una noche de invierno que yo estaba escribiendo, un trueno ensordecedor me distrajo. Y al instante se me vino la idea inicial a la mente y así es como comienza la novela.

LPD: ¿Cómo fue el proceso de escribir “Los secretos de la Mansión Samwel”?
CV: Fue fácil, primero fue un relato corto y cuando lo leí, me gustó y decidí hacerla novela.MansionSamwell

LPD: ¿Cuánto tiempo necesitaste para escribir la novela?
CV: En verano por mi trabajo no me deja tiempo para escribir, así que la escribí y terminé en dos inviernos.

LPD: ¿Cambiarías alguna escena?
CV: No, lo que si le incluiría algún sospechoso más.

LPD: ¿Te sientes identificado con algún personaje de “Los secretos de la Mansión Samwel”?
CV: Identificada no, pero adoro a Marian, si tuviera que decantarme por uno, sería ella.

LPD: Algunos escritores crean sus personajes basándose en personas de su entorno, ¿Ha sido tu caso en “Los secretos de la Mansión Samwel»?
CV: No, ha sido todo inventado, aunque hay algunos detalles que sí significan algo en mi vida. Y como podréis imaginar es secreto jeje.

LPD: No me puedo olvidar de la portada. ¿Me puedes explicar cómo la elegiste?
CV: Me presentaron 3 y ésta se ajustaba a mi mansión, a sus jardines y el cielo invernal inglés.

LPD: Para finalizar la entrevista, si piensas que me he olvidado de preguntarte algo, ahora es tu momento.
CV:
Mucha gente me pregunta: ¿Cómo me siento tras ir en solo tres meses por la 4ª tirada  en mi primera novela?  Es un sueño, una satisfacción maravillosa de saber que mi trabajo gusta, intriga y emociona. Espero seguir haciéndolo y que quien la lea disfrute y me pida más. Gracias a todos.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.