Reseña: Condenados. El secreto de Iris

Puntuación: 4 de 5.
Condenados

Desde muy pequeña, Iris ha tenido la capacidad de ver a través de los sueños la muerte de quienes la rodean. Se siente culpable ante las muertes que no puede evitar y ahora, tras mudarse a un pequeño pueblo al nordeste de España junto a su desfragmentada familia, tiene la certeza de que la oscuridad viene a por ella. Y cuando la abuela Sión le revela que forma parte de cierto linaje antiguo de mujeres poderosas, Iris se da cuenta de que la realidad no es como imaginaba y de que la muerte no es como muchos dicen.
La vida de Iris está marcada por oscuros secretos, pero quien es capaz de escuchar, mirar y esperar, encuentra entre las sombras resquicios de luz. El resquicio de Iris es alguien que siempre ha estado a su lado intentando guiarla, sin que ella lo notara, y con quien acabará sintiendo un vínculo de auténtico amor.
Esta novela nos muestra que igual que los monstruos nos vigilan en la penumbra, los seres de luz también existen, impulsados por el amor incondicional que viven los protagonistas, un amor capaz de vencer a los monstruos más terribles y de mostrarnos dónde reside la fortaleza interior que convierte nuestra vida en lo que realmente queremos. Un libro bello y oscuro que pone en escena el milagroso encuentro del cuerpo y el alma gracias a la fuerza del corazón.
“Una novela atmosférica que recuerda a la oscuridad de Kendare Blake en Anna vestida de sangre. Fantasía y terror se alternan en una historia con un toque clásico que nos recuerda que magia y naturaleza conviven en nuestro mundo de forma sutil”.
Rocío Carmona

Para la reseña número 76 he decidido ceder este espacio a lo que yo pienso sobre la novela de Joan Llensa titulada «Condenados. El secreto de Iris«.

En «Condenados. El secreto de Iris» he descubierto una novela donde se entremezcla la fantasía y el terror con un fondo de novela juvenil pues la protagonista de la historia, Iris, es una adolescente como cualquiera otra…, pero no es cierto. Si lo fuese, no habría historia que contar y esta novela tiene de esas tramas que sorprenden al lector gracias a ese mundo esotérico y fantástico que oculta tras las bien elegidas palabras.

Una novela para leer de un tirón, apta para todos los amantes de lo fantástico. Y para los que no les apasiona este tipo de novelas, puede ser una buena opción para cambiar de opinión.

¿Qué más puedo decir? Se lee con facilidad, los personajes están bien descritos destacando sobre todo la protagonista Iris y su abuela, mi personaje favorito de la novela y de la que siento cuando pierde protagonismo en un momento de la novela, casi desapareciendo de la trama. Por suerte vuelve a aparecer.

Y para finalizar esta reseña he decir que una de las cosas que más me ha gustado de la novela en su ambientación, perfectamente conseguida para meterte en la historia y para recrearte mentalmente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.