Reseña: Una máscara imperfecta

Puntuación: 3.5 de 5.
Unamascaraimperfecta

Disfrazar sus emociones era su arte y forma de vida…
Alejandro Forrester era un bastardo que había tenido que adaptarse a llevar una vida de la que siempre había renegado. Forzado por su padre, desde muy joven debió enfrentar las decepciones y las burlas de las que fue objeto, por eso su compromiso con la descarada Berenice Valencia era un triunfo y un medio para conseguir un fin, aunque significara sacrificar a la mujer que quería.
La sumisión y la obediencia siempre habían regido su vida…
Sofía Valencia era la hija perfecta con los padres perfectos y el novio perfecto de cara al mundo, pero en su corazón siempre estaría a la sombra del hombre al que en realidad amaba y que nunca tendría. Despreciada por su padre y obligada a aceptar un compromiso que no la hacía feliz, además debía ser testigo de cómo Alejandro, su gran amor, y su hermana planeaban su boda.
Pero aunque el verdadero amor tarda en llegar, cuando se encuentra no hay poder humano que pueda contra él.

Reseña 96. Lo primero es ser bien agradecida, así que desde este espacio quiere agradecer a la autora Nina Andrássy que haya tenido la deferencia de contactar conmigo para ofrecerme su obra. Siempre es un honor que un autor confíe en dejar a la niña de sus ojos en manos de un desconocido.

En esta ocasión se trata de una novela romántica, la portada con ese color rosa es completamente imposible que un posible lector se piense con otra temática, cosa que aunque típica, es de agradecer.

¿Y qué nos encontramos en esta romántica novela? Por un lado un amor entre dos personajes que tienen una espina clavada en sus respectivos corazones. Por un lado, Alejandro, un joven arrancado de los brazos de su madre cuando era un niño y llevado hasta una vida que odia. Por otro lado, está Sofia, la joven encantadora, siempre sumisa y obediente que un día conseguirá romper con sus cadenas.

A partir de ese instante, conoceremos a lo largo de unas 180 páginas las alegrías, las tristezas, los desencuentros, las reconciliaciones de esta pareja así como de los distintos personajes de les rodean, algunos positivos y otros negativos, como debe ser, pues no todo el mundo es bueno o malo. Como punto positivo, he de señalar la evolución de algunos de los personajes, escritos de tal manera que la autora consigue que pasen de ser odiosos a simpáticos, pero de una manera poco artificial.

Una novela amena, perfecta para los amantes de lo romántico.