- Título: El artilugio regio o la conspiración de las pollas
- Autor: Paco F. Moriñigo
- Sello: autoedición
- Precio ebook: 3,99€
- Precio papel: 9,90€
- Temática: histórica, ficción histórica
- Fecha de la 1ª edición: junio 2022

En vísperas de su cuarta boda. La necesidad de descendencia del rey Fernando VII, cuyo descomunal miembro había dificultado un fructífero acoplamiento con las tres esposas anteriores, empuja al físico de Palacio y a la hermana de la futura reina María Cristina de Borbón dos Sicilias a idear un ingenioso aparato de ayuda y conducción de la “real polla”. El nuncio del Papa y el embajador de Francia dan soporte a las maniobras secretas para la confección del “artilugio” con el callado propósito de condicionar la política futura de España a los intereses de sus respectivos países. Inglaterra, que tampoco quiere quedarse al margen, envía a lady Fricandough, joven viuda de un oficial inglés herido en Trafalgar y agente del Foreign Office, quien accede al conocimiento del proyecto gracias a la relación sentimental que entabla con el almirante Herrera de Maldonado, un viejo marino español del que llega a enamorarse y a compartir su desesperado patriotismo.
Reseña 236. No se puede negar que lo primero que llama la atención en este libro es su título. Seamos claros, la palabra polla destaca y crea una alarma en la mente del lector, a la vez que le hace pensar, idealizar de que va a ir la novela…
La verdad es que cuando me ofrecieron esta novela para hacer la reseña desconocía que me encontraría tras la portada. ¿Sería una obra sería o, al contrario, tendría un tono más cómico? ¿Sería una novela subida de tono o más bien mojigata? ¿Me gustaría o no?
La novela mezcla hábilmente un tema histórico, pero poco conocido, como los reales genitales de Fernando VII, con escenas inventadas de manera magistral, de tal manera que se lee con interés y que, al menos en mi caso, me ha provocado el deseo de conocer más sobre los problemes de Fernando VII con su miembro viril.
Los otros personajes que se pasean por la novela: espías, la corte real, los ingleses, los italianos, los franceses… ayudan a crear una novela amena con diálogos conseguidos y con un tono de humor que le sienta de maravilla. Lo veo como un acierto, ayuda a desmitificar una época, a que la historia que cuenta sea atractiva.
Otro aspecto positivo es que los capítulos son cortos, lo que ayuda a que su lectura sea ágil, no hay nada peor que aquellas novelas con capítulos ultralargos que te obliga a dejar una lectura a medio capítulo o que acabas leyendo, saltando páginas porque estás deseando terminar ese capítulo sin fin. En «El artilugio regio o la conspiración de las pollas» eso no sucede.
He de aplaudir la trabajada elección de las palabras por parte del autor, al leer la novela se nota que es una obra trabajada, revisada, que seguramente ha reescrito escenas buscando las mejores expresiones.
En resumen, os aconsejo leer esta novela.